BIOCARBURANTES EN EUROPA, CON LOS OJOS PUESTOS EN 2030
 Nos envian esta noticia de 
Esto es de vital importancia para Chile en que el tema ya se ha puesto en la mesa , en especial por el Senador Prokurica y por lo tanto se debe debatir. Nosotros ya hemos conversado con 
Aprendamos de Europa:Veamos 
 El borrador final del informe del Consejo Asesor de Investigación sobre Biocombustibles (BIOFRAC), organismo dependiente de 
Los autores del informe, que lleva por título "Biofuels in the European Union. A Vision for 2030 and Beyond” , esperan que este informe contribuya a las iniciativas del VII Programa marco (VIIPM). 
 
 Su propuesta es que "para 2030, 
  
  Adem
 
 Las estimaciones cifran entre un 4% y un 13% la cantidad de tierra de cultivo de 
 
 Asimismo, por cada 1% de combustibles fósiles que se reemplacen con biocombustibles se crearán entre 45.000 y 75.000 nuevos puestos de trabajo. Si se logran las proyecciones del informe (25% de biocarburantes en 2030) esto supone más de medio millón de puestos de trabajo en toda 
 
 Actualmente, la colza ( el RAPS EN CHILE) es el cultivo más utilizado en 
 
 El Consejo Asesor de Investigación sobre Biocombustibles (BIOFRAC) se creó a comienzos de 2005 como una iniciativa de 
 
 Nuevas plantas en España
 En nuestro país, en el marco de las últimas semanas, han sido dados a conocer diferentes proyectos relacionados con la elaboración de biocarburantes, en especial biodiesel. 
 
 Así, Biocarburantes Almadén (en la que participan las empresas Grupo Activos, Sepides y Sodicaman) ha iniciado la producción de este combustible en su planta de Almadén (Ciudad Real). Lo elabora a partir de aceite vegetal crudo y tendrá una producción inicial de 24.000 toneladas. 
 
 Cepsa y Bio Oils Energy son otras dos sociedades que se han unido para desarrollar una planta de biodiésel. Se situará en la refinería que la primera tiene en Palos de 
 
 Por su parte, Ebro Puleva invertirá 120 millones de euros en dos plantas. Una en Cádiz para la elaboración de biodiésel (200.000 toneladas anuales) y otra en Castilla y León para la producción de bioetanol (100 millones de litros al año). Ebro Puleva ha creado una nueva compañía DOSBIO 2010 que aglutinará todos los activos energéticos del grupo.
 
 Hac un mes, Repsol YPF y Acciona anunciaron también que habían suscrito un acuerdo marco para la construcción y desarrollo en España de plantas de biodiesel con una producción superioral millón de toneladas anuales, utilizando como materia prima aceites vegetales de primer uso
Entonces, luego de leer estas noticias no nos queda otra cosa que salir en busca de una normativa que lo permita en Chile e invitar desde ya a los inversionistas extranjeros y nacionales a estudiar Chile como productor de Biocombustibles renovables. Para mayores antecedentes  no duden en consultarnos 
Saludos Rodrigo González  Fernández, consultajuridica,blogspot.com, biocombustibles.blogspot.com
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario