¿UN NUEVO LIDER DEBE ASUMIR LA COALICIÓN POR EL CAMBIO?
La  Alianza no aprende  a lección:  mantener la disciplina para poder  llegar a La Moneda y poder producir la  alternancia a la Concertación que lleva 20 años  gobernando.
Todo  conglomerado político diverso  tiene  en su interior diferencias, pero esas diferencias deben  ser resueltas por los lideres y el líder  principal. Punto y no hay otra opción cuando ya se esta en campaña. El éxito de  una campaña política es el éxito de la suma de sus lideres acogidas por el Lider  principal., al menos mientras se está en campaña. 
Pero  lo más importante hoy día es lograr estructurar una Coalición por el Cambio".  Que sea fuerte y cohesionada y liderada por su líder natural que va a saber  conciliar todas las posiciones y afrontar el camino al cambio. Para ello ,  obviamente,  se deben aunar  esfuerzos , todos tirar el mismo carro con comandos fuertes y bien  dirigidos.
Se  dice , malintencionadamente que la "derecha siempre ha sido des- unida" , que   hay liderazgos diversos, que hay  problemas. Bien puede que sea así, pero para eso están los lideres. Para liderar  movimientos y avanzar. 
Sin  embargo, en esta especial campaña política se debe organizar el territorio  nacional, rincón por rincón, pueblo por pueblo, con sus estructuras trabajando  afiatadas, produciendo día a dia. . Esto es de la mayor urgencia porque el  tiempo se acorta. Sin una estructura territorial fuerte a los efectos, es ceder  espacio a la concertación que emplea el Estado, todo el aparto estatal en  campaña. Eso está a la vista.
Una nueva coalición para el cambio, requiere de una nueva organización con miras a las elecciones parlamentarias y Presidenciales. El problema es que una nueva coalición debe necesariamente tener una nueva organización y estructura operativa eficaz y con un norte claro . Si hay una nueva coalición ya no serán los mismos amigos o no tan amigos de siempre. Vendrán otros amigos con derechos y obligaciones. ¿Un nuevo líder debe asumir esa coalición?
Difundan este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
